Durante
la práctica de la actividad física hay una gran incidencia de lesiones
musculares, con la consecuente duda sobre cuál es el trataniento correcto y más
eficaz para solucionar las mismas.
Normalmente el tratamiento conservador obtiene resultados funcionales
aceptables, aunque las consecuencias de una actuación inadecuada o poco
suficiente puede ser desfavorable, ya que podría demorar la vuelta del
deportista a su actividad. El trabajo de prevención, entonces se hace
imprescindible, el que la figura del preparador físico y del fisioterapeuta
juegan un papel impoprtante en la elaboración de un plan de estiramiento y de
trabajo específico con el objetivo de previenir posibles lesiones.
Podemos
decir que las lesiones musculares son muy frecuentes en el deporte, con una
incidencia que varía entre el 10% y el 55% de todas las lesiones; y tiene
sentido, ya que los mecanismos y los escenarios en los que se producen son variados
e incluyen la contusión, el estiramiento o la laceración, unido a las
superficies de entrenamiento en mal estado lo que provoca que las inserciones
musculares tengan que adaptarse a distintos tipos de dureza del terreno.
La
importancia del trabajo de prevención
Tanto deportistas como demás personas que practican ejercicio están en constante riesgo de sufrir lesiones. Afortunadamente hay lesiones que se pueden prevenir si sabemos hacer un buen trabajo de prevención previo al entrenamiento y de enfriamiento post entrenamiento.
Antes
de comenzar el entrenamiento el deportista debe tener un período de preparación
en el que el organismo se pondrá a trabajar a baja intensidad y se preparará
para la actividad más intensa. Este período de calentamiento debe ser de
aproximadamente cinco a diez minutos, donde se realicen ejercicios de estiramiento
y un poco de carrera corta a baja intensidad.
La
parte final de la sesión de entrenamiento también es importante, ya que se
deberá realizar un período de enfriamiento donde se incluyan ejercicios de
estiramiento y se vaya reduciendo poco a poco el pulso. Esto ayudará a que se
redistribuya el flujo de sangre, evitando así las lesiones.
![]() |
![]() |
||
No hay comentarios:
Publicar un comentario